Servicios
Iniciativa Regional de Servicios de Prevención y Apoyo (RPSSI)
Visión general del programa
El RPSSI proporciona gestión de casos a las personas que se inscriben en el programa. El programa se centra en disminuir el riesgo de nuevas infecciones por VIH en personas con riesgo de contraer VIH, Hepatitis C e infecciones de transmisión sexual. Se siguió ofreciendo a los clientes acceso y concienciación sobre el uso de PEP (Profilaxis Postexposición), que significa tomar medicamentos para prevenir el VIH tras una posible exposición, y PrEP (Profilaxis Preexposición) para la prevención del VIH en personas de riesgo.
Ubicación
Condado de Nassau
Trabajadora sanitaria comunitaria
Yessi Torres
(516) 538-2613 Ext. 286
ytorres@hispaniccounseling.org
Cualificaciones
Cualquier miembro de la comunidad puede participar en el programa RPSSI, independientemente de su raza, sexo, etnia y situación legal. Las personas tienen que ser residentes del condado de Nassau y estar en riesgo o necesitar pruebas
Durante 2023, el HCC continuó el tercer año del programa RPSSI en colaboración con Northwell Health y el Centro Universitario North Shore para la Investigación y el Tratamiento del SIDA (CART). El HCC se enorgullece de ser socio de este esfuerzo multiorganizativo llevado a cabo por hospitales, clínicas y organizaciones comunitarias del condado de Nassau. En 2023, se atendió e inscribió a 87 clientes. 219 clientes recibieron servicios durante el año y fueron incluidos en el sistema electrónico RedCap. Se llegó a 300 clientes y se les informó sobre los servicios del programa RPSSI.
La Razón
El Programa RPSSI es muy necesario en la comunidad. Permite al trabajador del programa educar y llegar a la comunidad para prevenir la propagación del VIH y las ETS.
La implantación del RPSSI en la comunidad crea relaciones con los proveedores médicos, los gestores de casos y continúa el proceso de derivación para la realización de pruebas y otros servicios.
La solución
Las personas de la comunidad afectadas por el VIH y las ETS son remitidas a clínicas médicas y servicios de salud mental, y también se las pone en contacto con otros servicios concretos muy necesarios, como despensas de alimentos, vivienda y cualquier otra necesidad que puedan tener.
La aplicación
A los clientes que se inscriben en el programa RPSSI se les anima a acudir a una clínica para someterse a las pruebas. Tras someterse a la prueba en la clínica, si el diagnóstico es positivo, se les conecta a los servicios/tratamiento en los que se les asigna un gestor de casos, y después también se les conecta a otros servicios concretos que puedan necesitar. A continuación, los clientes se registran en la base de datos RedCap de los programas RPSSI y se realiza un seguimiento durante 3-6 meses para garantizar el cumplimiento del tratamiento.


Testimonios
“Buenas tardes, quiero compartir mi testimonio para ayudar a las personas que no conocen este programa. La Iniciativa Regional de Servicios de Apoyo es un programa que me ayudó cuando más lo necesitaba; el personal me ayudó con comida y ropa para mis hijos, me ayudó a comprender la importancia de hacerme las pruebas y me ayudó con la PrEP, que son pastillas para evitar enfermedades.”
“Estoy muy agradecida porque siempre han estado conmigo cuando he necesitado consejo o he tenido preguntas. El trabajador sanitario de la comunidad es una de las mejores personas que conozco. Es bueno saber que contamos con su ayuda porque a veces necesitamos ayuda y los recursos son escasos y limitados.”
Empieza con HCC
Ponte en contacto con Yessi Torres, Trabajadora Sanitaria Comunitaria, en el 516-538-2613 Ext. 286 o por correo electrónico en ytorres@hispaniccounseling.org